En el siguiente enlace les dejaremos el acceso a las clases que conforman el mejor curso gratuito de SAP2000 desde cero. ¡Ahora si lo deseas, puedes obtener un certificado por el curso!
Este es un curso diferente a cualquiera que hayas visto, impartido en modalidad on-line y presencial, ya que se explican detalles que normalmente se pasan por alto. Por ejemplo, la definición y el uso de cada tipo de elemento que utilizamos para modelar, como leer los resultados, entender lo que normalmente dejamos por defecto.
Hemos querido revolucionar las redes con este curso, y mostrarles como un programa sirve de herramienta y no es el el foco de nuestra carrera como ingenieros civiles, y mucho menos de quienes se dedican al constante estudio de la ingeniería estructural.
Sin más preámbulos a continuación les dejamos las clases:
PARTE 1. Fundamentos del análisis estructural con el programa SAP2000.
PARTE 2. Análisis de Edificio de 5 Niveles.
- Acceder a más de 18 horas de clase pregrabadas para verlas cuando necesites.
- Recibir tu certificado al culminar el curso.
- Interactuar con compañeros y compartir dudas.

Clase 8. Inicio de Edificio de 5 Niveles.
- Descripción general del proyecto.
- Definición de la Geometría.
- Modelado de Escalera.
- Aplicación de cargas en losas.
Clase 9. Diseño de losa de entrepiso.
- Repaso de diseño por flexión en Concreto Armado
- Continuación de repaso de diseño por flexión en Concreto Armado
- Consideración de movimiento o alternancia de cargas.
- Diseño de losa con Mathcad y SAP2000
Clase 10. Diseño de losa de escalera.
- Análisis y lectura de solicitaciones en Escalera.
- Acero de refuerzo en elemento shell con SAP2000
Clase 11. Clases teóricas:
- Espectro elástico de respuesta y espectro inelástico de diseño.
- Efecto P-Delta. Qué es y por que produce el colapso de edificaciones.
Clase 12. Análisis Sismorresistente de edificación de 5 Niveles.
- Paso a paso del Análisis sísmico
- Análisis modal, Período y definición del espectro
- Peso sísmico y corrección de corte basal.
- Corte por nivel, determinación de centro de masas y verificación del efecto P-Delta.
- Combinación direccional, verificación de derivas y combinaciones de diseño.